domingo, 9 de mayo de 2010

La imagen del Presi













La caricatura política nace propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes como Napoleón III y Luis Felipe, que ponían en tela de juicio su credibilidad ante la opinión pública. La caricatura política es desde entonces un sistema de lucha dirigido con virulencia contra personajes de la vida pública, con el ánimo de ridiculizarlos para resaltar sus errores. Además aporta una visión no formal a la opinión pública, permitiendo revivir el pasado gracias a la facultad del hombre de integrar elementos heterogéneos a la visión histórica.

La caricatura puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases sociales. En este caso, suele tener una intención satírica más que humorística, con el fin de alentar el cambio político o social. La forma más común de las caricaturas políticas y sociales es la viñeta. Si bien el término caricatura es extensible a las exageraciones por medio de la descripción verbal, su uso queda generalmente restringido a las representaciones gráficas.

La caricatura tiene su importancia ya que desde mi punto de vista esta es utilizada para brindar información, ya que algunas personas entienden que la caricatura constituyen un medio de comunicación eficaz y constante con sus lectores, quienes en sus distintos niveles sociales se identifican con sus trazos por cuanto las situaciones allí expresadas corresponden a una jerarquización de las situaciones caricaturizadas. Además la caricatura es el medio de expresión idóneo de muchos acontecimientos que la gente no puede o no quiere decir a viva voz.

•La caricatura de Toño que hace acerca del Presidente, el tamaño del cuerpo es muy pequeño y la cara es un poco alargada, se encuentra en la caricatura a otro personaje pero no se identifica quien es, además hay dos frases que sin duda marcan las acciones de algunas personas. El vestuario es muy parecido es cuerpo es más grande que la cabeza, se entiende que la situación es sobre alguien que conspira contra su gobierno.

•La caricatura de Pancho que hace acerca del Presidente el tamaño del cuerpo es más grande que la cabeza es muy parecido mejor dicho idéntico, no se encuentra en las caricaturas ningún tipo de frase sino solo un título que sin duda es de mucha importancia: Tengo dos, más cuatro, más cuatro…El vestuario es muy parecido existen tres personajes más, el uno son las monjas que fabrican las bandas presidenciales y el otro personaje no se reconoce, se entiende que la situación es sobre todos las mandatos que tiene y que posiblemente quiere tener.

•La caricatura de Asdrúbal hace acerca del Presidente, el tamaño del cuerpo es muy pequeño y la cara se encuentra en la caricatura a tres personajes pero no se identifican con claridad quien es, además hay frases que sin duda marcan las acciones de algunas personas. El vestuario es muy parecido es cuerpo es más grande que la cabeza, se entiende que la situación es sobre el cambio de ministros que ocurrió en el gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario