![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4gLvUyl3yCmpI7SGCZcVOf2bUNG5WEmHLci2YJE0rZP0bcyk3Eu9NVg_uhZhQnHxI9SZtlWvugbJBVN7rqy9JjwdkK9UmPrQPdN_VovMlvn9aicKUMt6Iq2xtm7b1-cIvJ8z_cbb77jM2/s320/Watchmen+2.1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlvXTYqzRZww1qW2p0fy6eHvsUAguedY3o6So1FnyblojE09otYRKRUEMp52yNPEvJnJLc8me3kILEsPwqyH19OOkc-026IRq8JpjvKRoHvYoiNPdqwbnIaqkyP-cawZ3YrhLdhhLpUq1-/s320/Watchmen+2.jpg)
Watching the Watchmen
Watching the Watchmen es una historieta de súper héroes escrita por Alan Moore y dibujado por Dave Gibbons, ambos de nacionalidad británica, publicado por la compañía estadounidense DC Comics durante los años 1986 y 1987 como una serie limitada de 12 números.
La revista Time a considerado a Watching the Watchmen como una de las cien mejores novelas de lengua inglesa desde 1923. Watchmen se concibió desde el principio como una versión completamente nueva y realista del mundo de los superhéroes, lo que les llevó a rehacer por completo el arquetipo del superhéroe, enfrentándole a sus valores, fracasos y debilidades.
Dave Gibbons es un artista y escritor británico conocido principalmente por haber dibujado el cómic Watchmen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario