![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmRWI-LGvdnhQb8g7sqmwCIzMPhl8qcYrtfPfECTSkZXIi2SLhw3Omw5adp8JYoqnOIJrZ1lkrZ2NdFVjMQI3Ep3YyqV4CLqRqJjYNGEcl0cKnh0ABLe-2AXa0khno0ojBRahC_fqdkSe7/s320/tarzan+1.1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8q7Tzg7ze-dY-O6_HBAqPBxBBcOKpYhOOMF9kxRMx3Iu8LSoJd2HRJJkbaOc32TpsNYgYSHx35S2-Lr3p3bhKoC5Zw5ZHxyZ-U0eLG-3c4QmsZlRnLIvpr7WbYvhGjoEwaBe2IoDEoSgL/s320/TARZAN+1.jpg)
Tarzán
Edgar Rice Burroughs es el autor de la novela muy famosa Tarzán, que se convirtió en un ícono del género de aventuras.
El libro de Tarzán ha sido El libro ha sido adaptado en historietas en numerosas ocasiones, tanto como tira de prensa como comic book. La tira de prensa del personaje fue comenzada por Harold Foster.
El 27 de Septiembre de 1931, al 2 de Mayo de 1937, Hal Foster se hizo cargo de la página donde se estaba publicando el cómic, Foster revolucionó el medio del comic con su tratamiento de Tarzán y esto resultó una gran influencia en posteriores artistas.
Probablemente la versión en cómic de mayor prestigio es la adaptación del artista e ilustrador Burne Hogarth en su novela gráfica Tarzán de los monos publicada en 1972.
No hay comentarios:
Publicar un comentario