![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL917uOjMGXnsjnkHNhXP97ipz5jlP-0W7uH-QcABKPYkzhN2Xog9PozSfFeghgBAydoFfXx_mKiVF2ltayNRqXM5NiUjTjvYbPI5z28CZ_ZB3bBtdRvtYK9FQiQkuobXTLbaWmHIizQPH/s320/img002.jpg)
Mándala es un término de origen sánscrito, que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo.
Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los yantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Con la teoría de Carl Gustav Jung se puede señalar lo que un mándala puede expresar y eso es lo que el inconsciente de una persona manifiesta simbólicamente. La teoría de Jung establece que existe un lenguaje común a los seres humanos de todos los tiempos y lugares del mundo, constituido por símbolos primitivos con los que se expresa un contenido de la psiquis que está más allá de la razón.
El mándala es también llamado “psicocosmograma” y permite a aquel que lo utiliza de se reintegrar no solamente en el universo sino en la unidad de consciencia absoluta. El mándala es un instrumento de pensamiento. Es también una forma de arte-terapia.
Los mandalas tradicionales, los grandes mandalas de la tradición hindú, suelen ser imágenes enormemente complejas, que incluyen letras sánscritas y deidades que se quieran asimilar.
Mándala es una palabra que en sánscrito, quiere decir círculo sagrado. Algunos lo llaman 'el laberinto de los círculos'. Se utiliza para meditar, concentrar energía, equilibrar los desordenes, producidos por diferentes factores, que alteran y desestabilizan.
El mándala es un símbolo circular, que se encuentra desde el comienzo de la humanidad. Las diferentes culturas coinciden en que conduce hacia el camino a la unidad del ser.
La realización de mandalas es eficaz para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y desequilibrios. La utilización de los mandalas se remonta desde los tiempos antiguos, hay grabados en las pirámides egipcias donde muestra que utilizaban la fuerza de los mandalas para su concentración, energización del lugar, meditación profunda, para elevar el nivel de conciencia, Hay papiros que muestran la utilización de mandalas dentro de las casas para mejor la captación de energía y crear ambiente de armonía y balance, o para transmutar la energía negativa en positiva.